Profesor de piano en la Universidad Alfonso X, Escuela Superior Forum Musikae y en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid.
El pianista español Alberto Urroz es un reconocido solista, también activo como músico de cámara y repertorista, aclamado por público y crítica en Europa, Asia y América.
Un exitoso debut (2008) en Carnegie Hall de Nueva York impulsó su carrera internacional, siendo reclamado por importantes instituciones como el Museo del Prado, Auditorio Nacional, Auditorio Conde Duque, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Fundación Juan March en Madrid, los Festivales Internacionales de Santander y Peralada, el Instituto Cervantes de Berlín, Lisboa y Manila, el Festival Percursos y el Festival Terras Sem Sombra de Portugal; el Concurso Internacional de Piano de Roma y Music Talent Festival de Brescia, Italia; la Embajada de Alemania en Madrid; Piano Week Festival de Dinamarca; los Festivales de Las Canals, Binic y Hyères en Francia; Iberian Foundation for Spanish Music, La Maison Française (NYU) y Georgia State University en EE.UU.; el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Lisboa y Estrasburgo, etc. Ha actuado en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, Centro Cultural Conde Duque, Auditorio del Museo del Prado, Teatro Gayarre, Auditorio Baluarte, Weill Recital Hall y Elebash Recital Hall (NY), Salle du Munsterhof (Estrasburgo), Bolivar Hall (Londres), Sejong Center (Seúl), Kopleff Recital Hall (Atlanta), Oslo Music Academy, Conservatorio de Amsterdam, Tel Aviv Philarmonie, CCP (Manila), etc.
La discografía de Urroz incluye su primer álbum en solitario «Spain Envisioned», «Scarlatti Sonatas» y «Brahms Complete Violin Sonatas» con Vadim Tchijik en el sello Ibs Classical y «Pauline Inspired», melodías de y para Pauline Viardot, con la mezzo Laure de Marcellus en Centaur Records. En 2025, dos nuevas grabaciones serán publicadas en Ibs: las Variaciones Goldberg de Bach y una inédita selección de sonatas para violín y piano del siglo XIX español junto al violinista David Santacecilia.
Alberto Urroz es fundador y Director Artístico del Festival Internacional de Música de Mendigorria (España). Presidente de EPTA España, fue nombrado Presidente Europeo de EPTA en 2021. Recibió el título de doctor y el premio extraordinario de doctorado por su tesis «Optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica pianística» (UAX, 2017). También ha sido cofundador y director artístico del I Concurso de Piano Shigeru Kawai de Madrid y es regularmente invitado como maestro de piano, conferenciante y jurado en España, Portugal, Italia, Suiza, Malta, Albania, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia, USA y Corea del Sur. Alberto Urroz estudió en el Real Conservatorio de Madrid, la Universidad de Tel Aviv y en Nueva York con Joaquín Soriano, Pnina Salzman, György Sándor y Oxana Yablonskaya.