Siga los siguientes pasos:
1. Realice el pago en el número de cuenta que se indica dentro del formulario. Como concepto escriba: CUOTA y el nombre del alumno/a.
2. Rellene el siguiente FORMULARIO (para dos o más hermanos rellenar el formulario tantas veces como hermanos sean).
3. Envíe al email cursoinfantilhagamosmusica@gmail.com:
Justificante de pago.
El CONSENTIMIENTO para la toma de imágenes (Descargar en Archivo, Descargar, Microsoft Word, no solicitar edición del documento).
Una fotografía del alumno/a.
El plazo de matriculación se abre el 14 de marzo de 2025 a las 9:30 y termina el 2 de junio de 2025.
La edición infantil (julio) está destinada a alumnos de 9 a 15 años que estén cursando desde 2.º de Enseñanzas Elementales a 2.º de Enseñanzas Profesionales de conservatorio (o semejante en formaciones no regladas). Las especialidades que se ofertan y el número de plazas son:
Violín: 30 plazas
Viola: 14 plazas
Violonchelo: 16 plazas
Contrabajo: 5 plazas
Piano: 6 plazas
Los alumnos matriculados en el curso recibirán las siguientes clases para su formación musical:
Clase individual: 5 clases de 40 minutos. En ellas se trabajará personalmente con el profesor cuestiones de técnica y de repertorio.
Clases colectivas: 4 clases de 40 minutos. Se formarán diferentes agrupaciones para trabajar repertorio con los profesores del curso.
Orquesta: 6 clases de 90 minutos. El curso contará con dos orquestas con las que se trabajará repertorio acorde al nivel de los alumnos. El último día del curso se celebrará un concierto con el repertorio trabajado.
Repertorio con pianista: según las necesidades de cada alumno y a propuesta de los profesores del curso, podrán ensayar el repertorio trabajado en clase con al piano.
Los alumnos matriculados en el curso recibirán las siguientes clases para su formación musical:
Clase individual: 6 clases de 30 minutos. En ellas se trabajará personalmente con el profesor cuestiones de técnica y de repertorio.
Clase colectiva: Al menos 4 de 60 minutos. Se formarán diferentes agrupaciones (cuatro manos y más) para trabajar repertorio con la profesora de piano del curso.
La matrícula del curso incluye alojamiento con pensión completa*
Los alumnos del curso se instalarán del día 20 al 27 de julio de 2025 en la Residencia Juvenil Gaya Nuño, situado en el Paseo de San Francisco, 1 (Soria, Castilla y León). Los participantes del curso serán distribuidos en habitaciones con capacidad para dos personas con baño privado (si desean compartir la habitación con alguien en particular indíquenlo en el formulario o posteriormente por email).
Cada día desayunarán, comerán y cenarán en el gran comedor que posee el edificio. Si algún alumno o alumna tiene algún problema alimenticio (alergias, enfermedades o intolerancias) se adaptarán todas las comidas a esas necesidades previa comunicación.
Todas las clases se impartirán a diario en las diferentes aulas de la residencia habilitadas para ello. En todo momento los alumnos estarán supervisados por monitores que se encargarán de velar por el correcto orden y de realizar actividades al acabar las clases.
*Existe la opción de matricularse como alumno externo.
El precio de la matrícula del X Curso Hagamos Música en Soria es:
Matrícula ordinaria (clases + alojamiento + manutención) · 540 €
Alumnos externos (solo clases) · 390 €
Alumnos externos del Conservatorio de Soria · 315 €
Dos hermanos (alojamiento + manutención + clases) · 970 €
Hay opción de cursar dos especialidades (consultar vía email).
Existe una política de cancelación que puede consultar en la siguiente página.
La participación y matriculación en el X Curso Hagamos Música en Soria 2025 implica la aceptación de las siguientes normas de convivencia por parte de todos los alumnos menores y mayores de edad y por los padres o tutores de los menores.
Las normas que resumen el comportamiento que todos debemos tener en todo momento en el curso son las siguientes:
1. Respeto por uno mismo
2. Respeto por los demás
3. Respeto por el entorno y las cosas
Salidas y actividades fuera de la residencia
La seguridad y el bienestar de nuestros alumnos son nuestra prioridad. Por ello, durante el curso, los menores de edad no podrán salir de la residencia sin la compañía de un monitor o responsable del equipo docente. Los alumnos acatarán las normas que establezcan los monitores en cada una de las salidas (grupos, hora de volver a la residencia y otros aspectos que puedan surgir).
Todas las salidas estarán organizadas y supervisadas por el personal del curso, ya sea para asistir a las diferentes salas de concierto, realizar visitas culturales o participar en actividades de ocio. Después de la cena, se organizarán paseos en grupo a la plaza principal de Soria, siempre bajo la supervisión de nuestros monitores, garantizando así un entorno seguro y controlado para todos los participantes.
Convivencia general
Las normas se establecen con el fin de equilibrar obligaciones lectivas y actividades lúdicas así como de respeto a los demás compañeros, personal trabajador de la residencia, profesores y monitores logrando una convivencia pacífica y respetuosa para todos los cursillistas en la que aunar buena música y diversión.
Profesores, monitores y todo el personal trabajador de la residencia representan a la autoridad durante el curso y en todo momento hay que tratarles con educación y respeto así como escucharles y obedecerles.
No está permitido fumar ni beber bebidas alcohólicas en la residencia.
Espacios comunes de la residencia
En los pasillos y zonas comunes de la residencia deberá guardarse silencio con el fin de no interrumpir ni las clases, ni el estudio individual, ni el descanso de las personas alojadas.
En la residencia hay orden de guardar silencio de 00:00 a 08:00 y de 15:00 a 16:00 con el fin de facilitar el descanso de las personas alojadas.
Habitaciones
Las habitaciones permanecerán siempre con las puertas abiertas, es decir, sin posibilidad de cerrar con llave (la puerta sí puede cerrarse).
Los alumnos alojados en las habitaciones serán los responsables del buen cuidado de todo el mobiliario y material de las mismas (camas, colchones, ventanas, sanitarios, cortinas, sábanas, muebles, etc.). En caso de rotura o deterioro por mal uso, deberán comunicarlo a la organización y reponer o asumir la reparación de los objetos dañados.
Las habitaciones deberán dejarse libres cuando sea necesario para que el servicio de limpieza pueda realizar su trabajo.
Los alumnos deberán ventilar su habitación y hacer su cama a diario.
No se puede cambiar el mobiliario ni las sábanas de sitio, ni de habitación, ni de planta.
Comedor
Se evitarán ruidos excesivos durante las comidas (arrastrar sillas y gritos).
Al terminar de comer, se deberá recoger adecuadamente cada mesa. Es decir, llevar las bandejas a sus carros junto a la cocina, devolver a su sitio las jarras de agua y las vinagreras y meter las sillas bajo la mesa.
Los horarios del comedor son los siguientes:
· Desayuno: 8:00 – 9:30
· Comida: 14:00 – 14:45
· Cena: 20:15 – 21:00
Higiene personal e higiene de manos
Todos los alumnos deberán ducharse al menos una vez al día.
Los alumnos deberán lavarse las manos con agua y jabón antes y después de cada comida y también antes y después de cada clase.
Uso de teléfonos móviles
Durante la semana del curso, fomentaremos un ambiente de convivencia, colaboración y comunicación directa entre los alumnos. Por ello, como norma general, no estará permitido el uso de teléfonos móviles durante las clases y en los periodos de actividades con compañeros y monitores. No obstante, los alumnos podrán traer su móvil al curso y utilizarlo de manera responsable en los momentos adecuados.
Infracción de las normas
En el caso de que alguna de estas normas (u otras que se considere necesario incorporar a lo largo del curso) se infrinja, la organización notificará al alumno que se ha detectado una infracción de las normas y realizará una reunión con el participante con el fin de encontrar una solución al conflicto.
Tras la celebración de esa reunión, si el alumno es menor de edad, se informará a sus padres o tutores de la norma no respetada y de la consecuencia acordada entre el alumno y los responsables del curso. Si a lo largo de la semana del curso algún alumno llega a recibir dos notificaciones por infracción de las normas, deberá abandonar el curso, no continuando con las clases pendientes y sin derecho a reembolso de la matrícula ni total ni parcialmente, debiendo ser recogido por sus padres o tutores legales en el caso de ser menores de edad.